KitchenAid Heavy Duty

    Comprar ahora

    KitchenAid Heavy Duty

    Las amasadoras son indispensables en ciertos negocios como pastelerías, obradores, tiendas de repostería y algunas cafeterías. El problema está en que al darle un uso diario y muy seguido, algunos modelos se nos quedan cortos en potencia y capacidad.

    En cambio la amasadora por excelencia, la KitchenAid y su modelo menos conocido, el Heavy Duty nos aportan todo lo que requerimos las empresas.

    No hay nada mejor para demostrar nuestras verdaderas habilidades de artesanos que hacer nuestro propio pan y repostería exclusiva, sin atajos ni formas de enmascarar los errores. Únicamente se puede sobresalir en esta tarea si se dispone de las herramientas adecuadas, como la amasadora Heavy Duty, una reconocida herramienta maestra para nuestras obras maestras culinarias.

    Su diseño es totalmente metálico, algo que la marca repite una y otra vez en todos sus modelos. Y es de agradecer ya que la calidad es algo a tener en cuenta cuando adquirimos un electrodoméstico de estas características. Esto nos da confianza, estamos seguros de que (salvó algún fallo eléctrico o de motor) nos va a durar años.

    A primera vista la diferencia más llamativa respecto a sus hermanas (Artisan y Classic) es la colocación del bol en la amasadora. En vez de quedar encajado en la base, lo hace mediante unas agarraderas a los lados que se suben y se bajan para acercar o alejar el bol a los accesorios.

    En este caso, no tenemos la amplísima gama de colores de la batidora Artisan, la Heavy Duty solo esta disponible en rojo imperial, gris metalizado y blanco brillante. Unos colores básicos que son acordes con el tipo de establecimiento que van dirigido.

    Obviamente, al tener más capacidad sus medidas son más grandes aunque no exageradas: 417x371x287 mm. Y su peso 12.2 kg, al tener una posición fija en nuestra mesa de trabajo tampoco tendremos que moverlo de un sitio para otro, por lo que su peso no tiene mucha importancia.

    Características

    Su capacidad, 6.9 litros supera ampliamente los 4.83 litros de las amasadoras convencionales, por lo que es perfecta para grandes cantidades de masa a trabajar.

    En este bol de acero inoxidable podremos elaborar hasta 3.8 kg de masa, 4.5 kg de bizcocho, 168 galletas, 19 claras de huevo, 1.9 litros de nata o 1150g de harina de repostería. Una diferencia de este modelo es que el bol tiene el asa abierta y no cerrada como la Artisan. Es un detalle sin importancia pero para los profesionales del sector les puede venir muy bien.

    La potencia de su motor es de 1.3 caballos, con un voltaje de 500 vatios, vemos que también aumenta con respecto a su hermana pequeña, la Artisan que tiene solo 0.3 caballos y 300 vatios. Este plus de potencia va a repercutir en su rendimiento, que es lo que necesitamos.

    En cambio su funcionamiento es similar, colocar el bol y el accesorio, añadir los ingredientes y seleccionar la velocidad, no tiene mayor complicación. Si os fijáis, la amasadora tiene una palanca en un lateral, esta sirve para subir o bajar el soporte donde se encaja el bol, muy práctico.

    Tiene 10 velocidades manuales que van de las 40 a las 200 r.p.m. y el motor es de accionamiento directo. La base es totalmente antideslizante ya que es de goma, no se moverá ni un ápice.

    Guía para el control de la velocidad

    • Velocidad 1: Revolver. Para revolver los ingredientes lentamente, ligarlos, hacer puré y como inicio de todos los procesos. Utilizaremos esta velocidad para añadir ingredientes secos o líquidos a las mezclas o para el accesorio heladera.
    • Velocidad 2: Mezclar lentamente, hacer puré, revolver más rápidamente, hacer mezclas espesas y caramelos, hacer mezclas poco espesas y líquidas que salpican fácilmente y para mezclar y amasar masas con levadura. También para usar el accesorio abrelatas.
    • Velocidad 4: Para hacer mezclas semi espesas como galletas dulces, ligar el azúcar a las claras de huevo para hacer merengues y para utilizarlo con la cortadora/rebanadora y el colador de fruta y verdura.
    • Velocidad 6: En esta velocidad podremos batir a velocidad media rápida (para hacer cremas), finalizar las mezclas para pasteles o utilizar el exprimidor de cítricos.
    • Velocidad 8: Perfecta para batir crema, claras de huevo y merengues italianos o cocidos.
    • Velocidad 10: Mezclaremos rápidamente pequeñas cantidades de crema o claras de huevo. Usaremos el accesorio set de pasta y el molinillo de granos.

    La palanca de control de velocidad se puede situar entre las velocidades que he descrito para obtener las velocidades: 3,5,7 y 9 en caso de que necesitemos un ajuste más especifico.

    Acción planetaria

    Algo que nunca puede faltar en una buena amasadora es la acción planetaria de la mezcla. Esto nos va a permitir una mezcla minuciosa y eficiente. Con la KitchenAid Heavy Duty y la acción planetaria tendremos hasta 59 puntos de contacto con la masa.

    Accesorios incluidos

    Los accesorios incluidos son los mismos, el batidor de varillas, el gancho amasador y el batidor plano, fabricados en acero inoxidable de gran calidad y recubiertos de nylon para ser totalmente antiadherentes que nos van a durar toda la vida. Y la tapa anti salpicaduras en plástico resistente.

    Y como accesorios compatibles para convertir tu amasadora en un auténtico robot de cocina, se pueden adquirir la mayoría de la Kitchenaid, la heladera, el picador de carne, el molinillo, el cortador/rallador, el accesorio para hacer pasta o el exprimidor.

    KitchenAid Heavy Duty 4,8 litros

    También podemos tener este modelo en una capacidad más reducida: 4,8 litros (que es la misma que la Artisan) con menos potencia 0,26 y 315 vatios.

    ¿Que diferencia hay entre la Artisan y la Heavy Duty 4,8 litros?

    La gran diferencia es la estabilidad que ofrece sus brazos agarradores que permiten posicionar el bol a diferentes alturas. Además, aumenta las revoluciones (50 a 220) y es de mayor tamaño (26,4 x 41,1 x 33,8 cm).

    Los accesorios son los mismos:

    • Batidor plano: para mezclas de normales a espesas: podrás hacer pasteles, galletas, glaseados, panes rápidos, caramelos, galletas dulces, puré de patatas, masa para tartas…
    • Gancho amasador: para mezclar y amasar masas con levadura: panes, panecillos o bollos.
    • Batidor de varillas: imprescindible en las mezclas que necesitan que se incorpore aire (para montar claras de huevos, hacer pasteles esponjosos, cremas espesas, mayonesa y merengue.)
    • Tapa anti salpicaduras: Con vertedor de ingredientes.

    Como sabéis las amasadoras KitchenAid no son precisamente baratas, este modelo en concreto tiene un precio de 896€, aunque normalmente hay ofertas en las que están más económicas.

    El diseño exclusivo y emblemático de esta amasadora la convierten en una extensión de nuestras manos, de nuestra imaginación y de nuestras habilidades. Su versatilidad y flexibilidad inspira y nos ayuda a crear algo realmente especial en cada ocasión, logrando satisfacer todas nuestras necesidades y gustos. ¿Y te lo vas a perder?

    Relacionado: