Salsa Pesto de Mercadona
Todos tenemos algunos productos estrella en casa, de esos sin los que no podemos vivir y que nos salvan de más de una situación.

Uno de esos productos, en mi caso, es la salsa pesto, y aunque normalmente suelo hacerla casera, está bien tener recursos para encontrar una salsa a la medida, ya hecha, y que esté rica. Hoy te cuento cómo es el pesto de Mercadona.
La salsa pesto es una de las preferidas de muchas personas, y es que, en comparación con la salsa de tomate es algo más ligera.
En Italia se consume habitualmente, y es la más socorrida a la hora de hacer comidas rápidas. Todo el mundo tiene pesto en su nevera, y como yo no voy a ser menos, a mí me pasa igual.
Para quien aún no lo sepa, se trata de una salsa hecha a base de albahaca, ajo, piñones, aceite de oliva y queso parmesano, todo ello triturado. Su sabor es delicioso y también ligero, con el sabor intenso del queso y el frescor de la albahaca como principales componentes. Solo de describirlo se me hace la boca agua…
Pues bien, la salsa pesto de Mercadona, aunque no es como la hecha en casa, la verdad es que da bastante la talla.
Alguna vez me ha salvado de una emergencia, cuando no he tenido tiempo o ingredientes para hacer yo misma la salsa, y la verdad es que está muy bien para salir del paso.
Pero vamos a ver qué ingredientes tiene el pesto de Mercadona.
Ingredientes
- Aceite de girasol (43%)
- Albahaca (20%)
- Queso rallado (16%)
- Aceite de oliva (12%)
- Piñones (5%)
- Pasta de ajo (2,5%)
Como veis, esta receta difiere en algunas cosas de la tradicional. Para empezar añaden aceite de girasol (y en bastante cantidad), cuando solo debería haber aceite de oliva virgen extra.
Es cierto que hay aceite de oliva también, pero la proporción es muy baja. Su sabor será apenas perceptible.
Además, también añaden aditivos, como el almidón de patata en el queso rallado o la mantequilla. En cualquier caso el resultado del todo no está nada mal y la relación calidad-precio es bastante buena.
Supongo que algo tendrá que ver la combinación de aceite de girasol para conseguir ese precio tan asequible.
El sabor de la albahaca no es demasiado intenso, por lo que obtenemos una salsa bastante suave. Personalmente, me gustaría que tuviera un sabor algo más fuerte, pero como para gustos colores, seguro que hay gente que prefiere esa suavidad y han preferido no arriesgarse a más (o no les ha salido rentable).
Cantidad y precio
La salsa está disponible en envases para dos personas. En total son 150 ml, y que no te engañe el que quizá parezca que es poca para dos platos de pasta, porque hay cantidad más que suficiente.
De hecho, queda bastante aceitosa, cosa que creo que es, lo que menos me gusta de esta salsa.
En cuanto al precio, la venden por 1,40 €, algo que no está nada mal, ya que te salva más de una situación en un santiamén y al final son 70 céntimos por persona, lo que la hace bastante asequible.
Valores nutricionales
Si bien es cierto que no es una salsa pesada, no podemos decir que tenga pocas calorías. En tu casa la puedes hacer más ligera, pero esta del envase es algo más calórica, y es que lleva mucho aceite y si le sumas el queso…. Pues obtienes unas cuantas calorías de más.
En concreto, cada 100 ml de esta salsa son 527 calorías, con 3,3 gramos son proteínas, 2,1 hidratos de carbono y 56,2 grasas (de las cuales 9,3 son saturadas). Como puedes ver, no es precisamente apto para dietas, pero para tomar alguna vez, no está del todo mal.
La salsa la puedes encontrar en la sección de refrigerados de cualquiera de los supermercados de Mercadona, pues es un producto fresco. Y quizás también te interese el análisis de otros de sus productos, como el guacamole; su ensalada César; o todas las opciones de quinoa que tiene.