Ensalada César con pollo
Adoro la ensalada César. Siempre que comemos fuera y hay la opción de pedirla en el menú, nunca dudo y voy a lo seguro. Es bastante difícil meter la pata con esta ensalada, incluso en el McDonalds tienen una opción de ensalada César bastante decente.

Y como ya la he preparado miles de veces en casa, siempre estoy probando nuevos sabores e ingredientes. Esta vez he optado por añadirle pollo. Y estaréis pensando, ¿pollo? ¡pero si la ensalada César ya lleva pollo!
Estamos acostumbrados a ver tiras de pollo en las ensaladas César que consumimos fuera, pero lo cierto es que la ensalada original no lo lleva.
Entonces pensé, ¿por qué no marinar el pollo para obtener el máximo sabor de esta ensalada clásica? Resultó ser una excelente fusión de sabores.
¿Te gusta este plato? Descubre otras maneras de prepararlo aquí.
Pero basta de explicaciones. ¡Déjame mostrarte cómo hacer esta deliciosa ensalada!
Tiempo de preparación: 20 minutos + 8 horas del marinado
Tiempo de cocción: 15 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
PARA EL POLLO:
- 120 ml de aceite de oliva
- 60 ml de vinagre de vino
- 1 cucharadita de sal
- El jugo de un limón
- 2 dientes de ajo, picados
- 4 pechugas de pollo deshuesadas, sin piel, recortadas
PARA LOS PICATOSTES:
- 60 ml de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo, picados
- 1/2 baguette crujiente
- Sal, al gusto
PARA LA SALSA CESAR:
- 4 filetes de anchoa
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- El jugo de 1/2 limón
- 1 cucharadita de salsa Worcestershire
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 1 generosa pizca de sal y pimienta negra molida
- 1/4 taza de queso parmesano recién rallado
- 1 yema de huevo
PARA LA ENSALADA CESAR:
- 4 corazones de lechuga romana, lavada y seca, picada en trozos del tamaño de un bocado
- Queso parmesano recién cortado o rallado, al gusto
Elaboración
Para preparar el pollo:
- Mezcla todos los ingredientes de la marinada (aceite de oliva, vinagre, sal, ajo y el jugo de un limón), y viértela sobre las pechugas de pollo en un recipiente poco profundo (una fuente de 20 cm funcionará bien). Tapa la fuente y métela en el frigorífico durante 2-8 horas.
- Después de ese tiempo, asa el pollo en el horno o en la parrilla, hasta que esté completamente hecho. En la barbacoa basta con 6-9 minutos por cada lado, y en el horno unos 10 minutos por cada lado.
- Corta el pollo en rodajas una vez que se enfríe.
Para preparar los picatostes:
- Una hora antes de que el pollo esté marinado, coloca los dientes de ajo picados en un recipiente, con el aceite de oliva. Tápalo y resérvalo para que los sabores se infundan.
- Corta el pan por la mitad a lo largo, y úntalo con la mezcla de aceite de oliva y ajo. Hornéalo o ásalo a la parrilla hasta que esté crujiente. Después sácalo y resérvalo.
- Una vez que el pan esté frío, córtalo en cubos del tamaño de un picatoste, sazónalo a tu gusto y remuévelo.
Para preparar la salsa:
- Tritura las anchoas, el ajo, la mostaza, el vinagre, el jugo de limón y la salsa Worcestershire con una picadora o procesador de alimentos, hasta que se forme una salsa suave.
- Con la picadora en marcha, vierte lentamente el aceite de oliva. Agrega la sal y la pimienta negra, el parmesano y la yema de huevo. Mézclalo hasta que esté suave. Prueba y ajusta los condimentos si es necesario.
- Tápalo y guárdalo en el frigorífico hasta que esté listo para servir.
Para preparar la ensalada:
- Lava la lechuga y sécala bien. Trocéala en un recipiente grande y agrega el pollo y los picatostes. Vierte la salsa y mézclalo bien para que todos los ingredientes se impregnen de la salsa.
- Espolvorea el queso parmesano y sírvelo inmediatamente.
Notas
Si quieres preparar esta ensalada con antelación, puedes asar el pollo y los picatostes, hacer el aderezo y trocear la lechuga. Luego puedes juntar todo en el último minuto.
Advertencia: Si haces los picatostes con antelación, es posible que desees hacer un lote más grande para asegurarte de que quede algo para cuando vayas a servir la ensalada. Una vez que comes uno, no hay vuelta atrás.
Estos picatostes están crujientes por fuera, tiernos por el centro, y con un irresistible sabor a ajo. Justo como me gusta. Si prefieres un picatoste más crujiente, puedes tostarlo un poco más en el horno o en la parrilla.
Si te preocupa el uso de huevos crudos, puedes omitir la yema. También puedes cocer el huevo en agua hirviendo durante 1 minuto, para que la yema se cocine lo justo. Cuando se utilizan huevos crudos, es importante que sean frescos y de buena calidad.