Magdalenas sin gluten
Una receta especial pensada para todas aquellas personas celiacas, que tienen tantas limitaciones a a hora de degustar repostería en general, ya que casi todas las recetas están elaboradas con harinas que contienen gluten.
Afortunadamente cada vez hay más variedad de postres y repostería sin gluten, la clave esta en eliminar la harina de trigo (el trigo tiene gluten) y sustituirla por otras como la harina de arroz o harina de maíz que no tienen esta proteína.

Debemos elegir también una levadura en polvo sin gluten, por ejemplo la de la marca Maizena o la de la marca Schar las podéis encontrar fácilmente en los supermercados.
Yo os dejo mi granito de arena para que disfrutéis, tanto celiacos como no celiacos de estas deliciosas magdalenas.
Ingredientes
- 3 huevos M
- 100g de azúcar
- 25g de Maizena (harina de maíz)
- 175g de harina arroz
- 100g de mantequilla fundida
- 9g de levadura en polvo sin gluten
- Ralladura de un limón
Elaboración
- Empezamos batiendo con el batidor de varillas los huevos con el azúcar hasta conseguir una crema espumosa que ha duplicado el volumen.
- Añadimos lentamente la mantequilla fundida y la ralladura de limón.
- Seguimos batiendo y agregamos la levadura, la harina de arroz y la Maicena tamizadas. Revolvemos todo con movimientos envolventes para que la mezcla no se quede sin aire y dejamos reposar unos 45 minutos.
- Mientras tanto podemos preparar la bandeja para magdalenas y colocar las cápsulas de papel. Precalentaremos el horno unos 15 minutos antes de meter las magdalenas a 180ºC con calor arriba y abajo.
- Transcurrido el tiempo de espera rellenamos 3/4 partes de la cápsula y metemos en el horno a 170ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos aproximadamente o hasta que pinchemos con un palillo y este salga limpio.
- Cuando nuestras magdalenas estén listas las sacamos del horno y las dejamos enfriar antes de degustarlas.
Nuestras magdalenas estarán deliciosas para comer tanto en el desayuno como en la merienda acompañadas de alguna bebida caliente.