Paella de carne
La paella es uno de los platos más destacados de la gastronomía española, y de los que más repercusión internacional tienen. Y no es de extrañar, pues esta mezcla de sofrito, arroz y acompañamiento es realmente sabrosa.
Dado a que el ingrediente principal de este plato es el arroz, podemos combinarlo con infinidad de ingredientes para adaptarlo a nuestros gustos. ¡Es lo bueno de la paella!

Podemos preparar una paella de pescado, de marisco, verduras o de carne, como la que os voy a enseñar a preparar a continuación. Como carne, se puede optar por el clásico pollo, o bien un corte de cerdo, ternera o incluso conejo.
Si estás un poco perdido con esto de las carnes, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo que te explica los diferentes cortes de la ternera, y su forma óptima de cocción. Es importante elegir bien el corte, ya que sino la carne puede quedar muy dura o excesivamente seca.
Si te interesa este plato, aquí tienes más recetas de paella.
La receta es de una paella desde cero, con lo que necesitas para hacer un caldo improvisado de carne, un gran sofrito, y un buen acompañamiento al arroz.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 68 minutos
Tiempo total: 1 hora y 18 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 450 gramos de pollo (puede ser pechuga o muslos, con o sin hueso)
- 450 gramos de carne de cerdo o ternera
- 300 gramos de arroz para paella
- 1,5 litros de agua
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1cebolla
- 1 zanahoria
- Un generoso chorro de aceite de oliva virgen
- Colorante alimentario, al gusto
- Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
Elaboración
- Corta las carnes en trozos de tamaño similar, un poco más grandes que del tamaño de un bocado. Elimina cualquier resto de grasa, salpiméntalo y sofríelo en una cazuela con un generoso chorro de aceite caliente.
- Deja que la carne se cocine a fuego medio-alto hasta que haya cogido color, removiéndolo cada poco tiempo para evitar que se queme. Cuando la superficie esté dorada, vierte medio vaso de vino y déjalo que se evapore apagando el fuego si es necesario.
- Mientras tanto, pela y pica las verduras. Es importante que todos los trozos tengan un tamaño similar para que se cocinen al mismo tiempo. Pon otra cazuela a calentar con un poco de aceite, y sofríe el pimiento y la zanahoria. Después de dos minutos, incorpora la cebolla y el ajo.
- Cuando las verduras estén pochadas, sazónalas y añádelas a la cazuela con la carne. Mézclalo todo y aumenta la temperatura al máximo. Cubre los ingredientes con el agua y, cuando empiece a hervir, deja que cueza todo durante media hora a fuego medio-suave.
- Después de ese tiempo, cuela el líquido y reserva tanto el caldo como el sofrito.
- Pon a calentar una paellera a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva y añade el arroz para rehogarlo durante unos minutos. Agrega el colorante para darle color, y remuévelo frecuentemente.
- Vierte el caldo. Recuerda que la proporción de líquido es 1:2,5, así que para 300 gramos de arroz tienes que verter unos 750 ml de caldo. Incorpora también el sofrito de verduras y carne.
- Cocina la paella durante 18 minutos a fuego medio, sin remover los ingredientes. Después de ese tiempo, el líquido se debe haber absorbido casi por completo, y el arroz estará tierno. Retíralo del fuego y deja que repose unos 10 minutos antes de servirlo.
NOTAS
Dado que si no se hace bien la carne de cerdo puede llegar a quedar bastante seca, se puede marinar en un poco de aceite con ajo, o incorporarla a la paella a la mitad de su elaboración. Otra alternativa es elegir un corte que sea blando, como por ejemplo el solomillo, siempre quedará blando y está delicioso.
En cuanto al arroz, hay personas que prefieren utilizar un arroz largo, pero si se quiere seguir la receta tradicional, lo mejor es elegir un arroz de grano redondo, de tipo bomba. Lo que no debe usarse es arroz basmati o integral, ya que el sabor no sería el mismo.