Bizcocho Victoria (Victoria Sponge Cake)
El Bizcocho Victoria o Victoria Sponge Cake es un bizcocho tradicional ingles ligero y esponjoso que se suele disfrutar relleno con mermelada y nata.

Aunque con algo de creatividad también nos va a servir perfectamente como base de otras tartas decoradas. Las dos capas de bizcocho las podemos hornear en dos moldes tipo layer, o si no tenemos, en uno y después cortarlo en dos mitades.
Ingredientes para el bizcocho Victoria en dos moldes de 20 cm
- 200g de harina con levadura incorporada
- 200g de azúcar extrafino
- 200g de mantequilla a temperatura ambiente
- 4 huevos medianos
- 1 cucharadita de levadura tipo royal
- 2 cucharadas de leche entera
Para el relleno:
- 300 ml de nata para montar
- Mermelada de arándanos al gusto
- Frutos rojos para decorar
Elaboración
- Forramos los dos moldes con papel vegetal y precalentamos el horno a 190 °C con la posición arriba y abajo.
- Le ponemos a nuestro robot de cocina o amasadora el batidor plano y batimos la mantequilla y el azúcar juntos unos minutos.
- Añadimos los huevos de uno en uno y mezclamos.
- Tamizamos la harina y la levadura en la mezcla y batimos hasta qué desaparezcan los grumos, si vemos que nos queda una masa dura podemos incorporar la leche para que quede más fluida.
- Dividimos la mezcla en los dos moldes y alisamos la superficie con una espátula. Los introducimos en el horno durante 20 minutos a 180 °C con la posición arriba y abajo. Cuando lo pinchemos con un palillo y salga limpio nuestro bizcocho estará listo. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Cuando hayan enfriado igualamos la altura de los bizcochos cortando la superficie que estará más abultada.
Este bizcocho Victoria no es necesario emborrachar ya que es muy ligero y casi seguro que se nos iba a partir, de todas formas con el relleno queda muy jugoso.
- Para el relleno batimos la nata líquida hasta montarla, y la esparcimos con una espátula en uno de los bizcochos hasta que tenga un grosor de 5-6 milímetros.
- Hacemos lo mismo en el otro bizcocho con la mermelada y juntamos las dos partes. Yo he cubierto la superficie de la tarta con la nata sobrante, aunque se podría haber espolvoreado azúcar glas solamente.
- Y como toque final decoramos con frutos rojos: frambuesas, arándanos, fresas, lo que os apetezca. Si los tenéis frescos genial, si los compráis congelados os recomiendo que no los saquéis a descongelar antes, ponerlos directamente porque sino van a quedar gotitas rojas sobre la tarta. Los podéis distribuir como más os guste. Yo he puesto frambuesas, arándanos y moras.