Bagels
El bagel es uno de los elementos esenciales del desayuno americano, aunque tenga origen europeo. Su forma de anillo se debe simplemente a que los transportaban ensartados en una larga vara de madera.
La pasta de los bagels es una sencilla masa fermentada que se moldea, se cuece en agua hirviendo y se dora en el horno. Con este procedimiento se obtiene una pasta densa, brillante por fuera.

Los bagels se pueden rellenar de cualquier cosa, aunque lo más clásico es ponerles queso cremoso y salmón ahumado. Si se prefieren los sabores dulces, se puede optar por la nata fresca o cualquier mermelada de fruta.
Una vez cocidos se pueden congelar sin problemas, aunque es mejor rebanarlos antes por la mitad, y sólo hace falta hornearlos unos minutos.
Ingredientes para 8 bagels
- 125ml de leche
- 20g de levadura
- 25ml de aceite
- 3 cucharadas de azúcar
- 2 pizcas de sal
- 2 huevos
- 450g de harina
Elaboración
- En un bol ponemos la leche a temperatura ambiente, espolvoreamos la levadura por encima y removemos.
- Añadimos el aceite, 1 cucharada de azúcar y 2 pizcas de sal y lo mezclamos todo. Cubrimos el bol con un paño y lo dejamos fermentar en un lugar cálido.
- Añadimos la harina y 1 huevo a la masa y amasamos con las manos hasta obtener una pasta homogénea. Lo volvemos a cubrir y dejamos fermentar en un lugar cálido durante 40 minutos.
- Amasamos una vez más antes de dividirla en 8 bolas del mismo tamaño. Les hacemos un agujero en el centro para formar un anillo. Los cubrimos y dejamos que fermenten una vez más durante otros 20 minutos.
- Precalentamos el horno a 200ºC y forramos una bandeja de horno con papel vegetal.
- En una cazuela, llevamos a ebullición 3 litros de agua con el resto del azúcar y cocemos los bagels 2 minutos por cada lado y los dejamos escurrir bien sobre una rejilla metálica.
- Colocamos los bagels en la bandeja del horno, batimos el otro huevo y los pintamos por encima con el. Horneamos durante 25 minutos a 180ºC.
- Una vez sacados del horno los dejamos enfriar antes de decorarlos y servirlos. Para decorarlos podemos utilizar pipas de girasol o semillas sésamo o de amapola.